¿Cómo eliminar la retención de líquidos? 

14 de abril de 2020

como eliminar la retencion de liquidos

Eliminar la retención de líquidos para mejorar el bienestar 

La retención de líquidos es uno de los problemas más comunes entre nuestros mayores junto con la mala circulación. Con causas variadas como problemas hormonales, un estilo de vida inadecuado o incluso problemas renales, la retención de líquidos es una tendencia que empeora la calidad de vida, por lo que conviene prestar atención. 

Por ello, hoy en Vittalias te contamos algunas claves para eliminar la retención de líquidos. No te lo pierdas. 

*Si tienes una retención de líquidos que ha aparecido de forma repentina y severa, consulta inmediatamente con tu médico para descartar problemas en el riñón. 

*¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia mensual  , donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a nuestra calculadora de renta vitalicia 

Antes de nada… 

¿Qué es exactamente la retención de líquidos? 

También conocida como edema, la acumulación o retención de líquidos, es una dificultad de los tejidos y del sistema circulatorio a la hora de drenar los líquidos. Una retención de líquidos que acarrea síntomas desde físicos hasta nerviosos. 

En este sentido, la eliminación de la retención de líquidos puede necesitar una intervención más o menos severa, dependiendo de la causa subyacente, así como del nivel de impacto en la salud y bienestar del paciente. 

La incapacidad total  o parcial de drenar los líquidos conlleva una acumulación de los líquidos de desecho, si no se trata correctamente tiene un impacto directo en la salud del paciente. 

 

Síntomas de la retención de líquidos 

Estos son algunos de los síntomas más comunes en la retención de líquidos. No obstante, cada persona es distinta y puede experimentar unos síntomas distintos:

  • Cambios de peso 
  • Cansancio generalizado
  • Hinchazón en todo el cuerpo aunque más acusada en las extremidades y articulaciones como tobillos, manos y sobretodo pies 
  • Frío en los pies y manos.

¿Cómo eliminar la retención de líquidos? 

Si no tienes ninguna condición de base severa que requiera tratamiento médico, y quieres eliminar la retención de líquidos ligera, estos consejos te pueden ayudar: 

  • Ejercicio | Así es, y no existen sustitutos para el ejercicio físico, que ayuda a bombear el sistema circulatorio, y por lo tanto movilizar para eliminar la retención de líquidos. El ejercicio físico no tiene que ser de alto rendimiento o impacto: ejercicio suave como correr, bailar, yoga o tai chi son eliminar la retención de líquidos. Basta un pequeño impulso en forma de movimiento para activar el bombeo de la circulación 
  • Evitar los malos hábitos| Comer de manera desequilibrada, como por ejemplo con un exceso de sal, empeora la retención de líquidos. ¿Por qué? La sal induce a las células del cuerpo a acumular más agua. Por otro lado, fumar, la cafeína el alcohol o la cafeína en exceso son enemigos de una buena circulación al poner trabas en el sistema de desecho de líquidos en el organismo. 
  • Evitar el sedentarismo| Los largos periodos en la misma postura, ya sea de pie, tumbado o sentado. Es esencial mantener una cierta actividad y ayudar al sistema circulatorio intercalando posturas de pie o sentado o a través de masajes con agua a presión: intercalando frío y calor en la ducha. 

Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a eliminar la retención de líquidos…a la que hay que prestar atención sobre todo en esta época de confinamiento. Nuestra movilidad se ve reducida, empeorando el sistema circulatorio y de drenaje. Mantente activo y sobre todo ayuda a nuestros mayores, necesitan más atención que nunca. 

 

/////////  

 

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado 

 

 

Tercera edad

Artículos relacionados

¿Qué son las rentas vitalicias y cómo funcionan?

12 de junio de 2024

¿Te preocupa mantener un ingreso constante para disfrutar de tu jubilación? Si tienes un inmueble en propiedad, una forma de conseguirlo es con las rentas vitalicias. Pero, ¿qué es una renta vitalicia? Se trata de un producto financiero que ofrecen una forma segura y confiable de asegurarte ingresos regulares durante toda tu vida. Imagina que […]

Leer más
Cómo evaluar la solidez de las empresas de renta vitalicia antes de contratar

20 de octubre de 2023

¿Quieres contratar una renta vitalicia, pero no sabes con quién? ¿Tienes dudas sobre la solidez de las empresas o sobre qué tienes que tener en cuenta a la hora de valorarlas? Una renta vitalicia es una opción muy interesante de cara a complementar la pensión de jubilación, pero, con todas las opciones que hay disponibles, […]

Leer más
Renta vitalicia: ¿Cuándo deberías comenzar a recibir pagos?

5 de octubre de 2023

La renta vitalicia es un tipo de seguro de vida ahorra que te permite recibir una cantidad de dinero de manera periódica durante toda la vida. Es una opción que muchas personas consideran al planificar su jubilación, porque ofrece la seguridad de tener un ingreso estable mientras se encuentran en su vejez. Sin embargo, decidir […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario