El presente año 2022 ha comenzado por todo lo alto en materia de cambios legislativos. A las modificaciones realizadas respecto a la reforma laboral aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy se le ha sumado una nueva Ley de Pensiones que busca sobre todo acercar la edad de jubilación de los trabajadores a la edad ordinaria que dicta la ley. Pero es que también los planes de pensiones han sufrido una importante modificación legislativa en los últimos meses. Esta nueva situación ha generado que muchos beneficiarios se estén preguntando cómo recuperar el plan de pensiones con la nueva ley
Uno de los aspectos más polémicos en relación con las pensiones se debe a que los últimos Presupuestos Generales del Estado observan una modificación bastante significativa en relación con la aportación máxima individual a los planes de pensiones privados. Y es que, si hasta ahora cada persona podía hacer una aportación máxima de 2.000 euros anuales con derecho a ser deducidos sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), esta cantidad se ha reducido ahora hasta los 1.500 euros anuales.
¿Cómo rescatar un plan de pensiones sin pagar impuestos?
Esta situación ha provocado que muchas personas se planteen cómo recuperar el plan de pensiones con la nueva ley y acceder al dinero que han ido acumulando en el mismo en el trascurso de los años. Y aquí surge una duda importante: ¿cuánto habrá de pagar en impuestos quien decida hacerlo?
Hasta la aprobación del nuevo reglamento solo era posible rescatar el plan de pensiones en el momento de la jubilación o si se daba alguna de las denominadas “contingencias especiales”, que eran el riesgo de desahucio, el diagnóstico de una enfermedad grave o el desempleo de larga duración.
Sin embargo, a partir de 2025 ya no va a ser necesario que concurran ninguna de estas circunstancias para recuperar el plan de pensiones. La única condición que sí se debe dar es que hayan pasado al menos 10 años desde que se hayan realizado las aportaciones al plan.
Ahora bien, muchos pueden preguntarse si hay alguna fórmula de recibir el dinero correspondiente sin que la Agencia Tributaria se lleve el porcentaje de impuestos habitual. Es decir, ¿cómo rescatar un plan de pensiones sin impuestos? Te lo decimos claramente: no es posible.
Sin embargo, lo cierto es que la nueva ley no exige que por retirar el dinero antes de tiempo tengamos que pagar más impuestos que anteriormente. En esto no cambia nada. El beneficiario tendrá que pagar los mismos impuestos en el momento que retire el plan de pensiones que si lo hubiera hecho en el momento en que se jubila.
¿Cómo puede recuperar plan de pensiones un autónomo?
Ante el diferente régimen laboral es posible que los trabajadores por cuenta propia se pregunten si cambia algo con ellos en relación a cómo recuperar el plan de pensiones con la nueva ley. La respuesta es que las modificaciones que se han llevado a cabo también aplican a ellos. Es decir, podrán retirarlo a partir de 2025 cuando lo consideren oportuno siempre que haya pasado una década desde que se hicieron las aportaciones.
Un cambio legislativo que sí se está produciendo y que busca beneficiar a los trabajadores por cuenta propia está recogido en el anteproyecto de Ley de Planes Colectivos de Pensiones. Por primera vez, este será extensible a los funcionarios y a los autónomos, que se encontrarán con una nueva modalidad que les facilitará una mayor protección económica cuando alcancen la edad de jubilación.