Dieta para la hipertensión

27 de abril de 2020

recetas para personas mayores de 80 años

A la hora de prevenir o reducir la hipertensión, la ingesta de ciertos alimentos y nutrientes, así como la forma de ingerirlos, puede ayudar en el objetivo de reducir la presión del caudal sanguíneo sobre las paredes de las arterias y venas. Para evitar mayores complicaciones y lo que es más importante: aumentar el bienestar y la calidad de vida, en cada día y en cada momento. 

Para ello, hoy tratamos de presentarte los principios de la dieta para la hipertensión que, como sabes, no sustituye el consejo de un médico.

Si no sabes exactamente qué es la hipertensión, sus causas y síntomas, tal vez pueda interesarte este post donde lo explicamos de forma más detallada:

¿Qué es la hipertensión? | Causas y síntomas

Principios de la dieta para la hipertensión 

Reducir la sal

El consumo de sal moderado, no tiene nada de malo si el estado de salud de base es bueno. Sin embargo, si existe hipertensión conviene reducir el consumo de sal acorde con el grado de hipertensión.

Los alimentos procesados son enemigos en la dieta para hipertensión: contienen una gran cantidad de sodio que dispara el consumo diario sin ser conscientes de ello.

Frutas, verduras, el eje de la dieta 

Los alimentos vivos y frescos ofrecen fibra, minerales y nutriente que ayudan a reforzar las paredes de las venas y arteriales, y en general a regular los sistemas que intervienen en el caudal sanguíneo. 

Prueba a dejar de utilizar las verduras como acompañamiento y a hacerlas tu plato principal 

Para garantizar la ingesta de fruta, no dudes en hacerte smoothies y batidos de frutas, mejor sin licuar, para conservar todos sus nutrientes y facilitar la ingesta adecuada de fruta y verdura.  

Controlar la cafeína, alcohol y tabaco 

Los excitantes como el alcohol y la cafeína acelerar y potencian de manera innecesaria el bombeo de sangre en el corazón… Que se traduce en una mayor fuerza de la sangre contra las arterias y, sí: esto lleva a la hipertensión, con todas sus consecuencias. 

Omega 3 y Potasio

La ingesta de omega 3 y potasio es el mejor complemento a la hora de reducir la tensión. No olvides que la simple toma de estos nutrientes no es suficiente para garantizar una buena dieta para la hipertensión. 

Proporciones en la dieta contra la hipertensión 

Las proporciones se deben contar en el número de calorías que reúnen hasta alcanzar el tope diario recomendado según la edad y el género. 

  • Sodio: no más de 2,300 mg al día en una dieta normal o 1,500 mg al día en una dieta baja en sodio 
  • Lácteos: máximo dos porciones al día 
  • Grasas saludables como aceite de coco, aguacate o pescado: máximo dos porciones al día 
  • Fruta y verdura : de 4 a 5  
  • Frutos secos: máximo 4 al día 
  • Pescado y carne: 6 al día 
  • Hidratos de carbono integrales: 4 al día 
  • Cinco porciones de dulce a la semana 
  • Una bebida alcóholica o dos al día como máximo 

Si quieres conocer más sobre esta dieta, puedes consultar esta fuente oficial. 

Esperamos que estas claves te ayuden a comprender un poco más cómo funciona la dieta para la hipertensión y animarte a cuidar tu salud, para disfrutar tu día a día como te mereces en esta etapa de la jubilación. 

//////

¿Acercándote a la jubilación y planteándote cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia inmobiliaria, donde puedes vender la casa y quedar como inquilino teniendo una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias al simulador gratuito de renta vitalicia

/////////  

¿Estás pensando en invertir tu patrimonio inmobiliario para mejorar tu calidad de vida en tu jubilación? ¿Necesitas obtener una pensión complementaria? Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora tu caso para recomendarte el producto que mejor se adapta tus necesidades, ya sea a través de la renta vitalicia, la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que vivas como siempre habías soñado 

 

 

Tercera edad

Artículos relacionados

¿Qué son las rentas vitalicias y cómo funcionan?

12 de junio de 2024

¿Te preocupa mantener un ingreso constante para disfrutar de tu jubilación? Si tienes un inmueble en propiedad, una forma de conseguirlo es con las rentas vitalicias. Pero, ¿qué es una renta vitalicia? Se trata de un producto financiero que ofrecen una forma segura y confiable de asegurarte ingresos regulares durante toda tu vida. Imagina que […]

Leer más
Cómo evaluar la solidez de las empresas de renta vitalicia antes de contratar

20 de octubre de 2023

¿Quieres contratar una renta vitalicia, pero no sabes con quién? ¿Tienes dudas sobre la solidez de las empresas o sobre qué tienes que tener en cuenta a la hora de valorarlas? Una renta vitalicia es una opción muy interesante de cara a complementar la pensión de jubilación, pero, con todas las opciones que hay disponibles, […]

Leer más
Renta vitalicia: ¿Cuándo deberías comenzar a recibir pagos?

5 de octubre de 2023

La renta vitalicia es un tipo de seguro de vida ahorra que te permite recibir una cantidad de dinero de manera periódica durante toda la vida. Es una opción que muchas personas consideran al planificar su jubilación, porque ofrece la seguridad de tener un ingreso estable mientras se encuentran en su vejez. Sin embargo, decidir […]

Leer más

Comentarios (0)

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Deja un comentario