Coordinación y equilibrio para ancianos: Nunca es tarde para cuidarse

Con el paso del tiempo, las capacidades motoras se ven disminuidas. Unas capacidades que se pueden mantener gracias a los ejercicios de equilibrio y coordinación para adultos mayores que te proponemos hoy.

Si no existe ninguna condición de base incapacitante como Parkinson u otras enfermedades, y el deterioro motor se debe a la edad, estos ejercicios te pueden ayudar a mantener una buena coordinación y equilibrio: esenciales para evitar las caídas y mantener la autonomía del anciano.

En este sentido, el ejercicio físico es esencial para mantener una buena autoestima en las personas mayores, y por supuesto como método preventivo para evitar complicaciones derivadas de la edad y así fomentar el bienestar, sea cual sea la edad. Eso sí, hay que estar atentos a qué ejercicios de coordinación y equilibrio para ancianos son los más recomendables.

Actividades físicas recomendadas para la tercera edad

Existen ejercicios de coordinación y equilibrio para ancianos específicos cuya realización ayuda a mantener las capacidades motoras. Sin embargo, los resultados serán más profundos y globales si se intenta mantener un estilo de vida dinámico y estimulante para la persona mayor. Es la mejor manera de evitar el deterioro físico y cognitivo.

En este sentido, prácticas como el tai-chi, el yoga y pilates suave, o el senderismo adaptado integran ejercicios de coordinación y equilibrio para ancianos. Además de ser una oportunidad para hacer ejercicio al aire libre y mantener contacto social, tan beneficioso para la tercera edad.

Ejemplos de ejercicios coordinación y equilibrio

A continuación te proponemos algunos sencillos ejercicios de coordinacion y equilibrio para adultos mayores. Si tienes alguna enfermedad o problema físico, es mejor que consultes con tu médico de cabecera o fisioterapeuta, pues él te indicará los ejercicios más adecuados en base a tu condición.

Peso sobre un pie

Algo tan sencillo como levantar ligeramente un pie puede ayudar a mejorar el equilibrio. Intercala ambos pies y asegúrate de tener una silla o un agarre a mano para evitar caídas.

Si puedes, intenta doblar el pie a 90 grados

Mantén la posición con cada pierna durante unos ocho segundos, o bien durante tres respiraciones profundas.

Para mantener el equilibrio, aprieta el bajo vientre y alinea el perineo apretando los glúteos ligeramente hacia dentro.

Posición de gato para la coordinación y tonificación de los abdominales

Esta posición se hace en el suelo y se comienza con las rodillas y las manos en el suelo.

Estira un brazo hacia delante y la pierna contraria sin apoyar, tal y como indica la foto.

Para mantener el equilibrio y tonificar, contrae los abdominales. Mantén la postura durante unos 10 segundos o tres respiraciones profundas y repite 3 veces cada lado.

El funambulista

 

 

 

 

 

 

Traza una línea recta imaginaria e intenta caminar como si tratases de cruzar una cuerda en el aire, poniendo un pie recto detrás del otro para avanzar con la ayuda de los brazos para mantener el equilibrio.

¡Intenta dar unos 10-20 pasos sin desviarte!

En definitiva, estos ejercicios de coordinación y equilibrio para ancianos no requieren mucha dedicación y no conllevan una gran dificultad, pero a la vez son muy útiles para mantener las funciones motoras a pesar del paso del tiempo.

La correcta realización de estos ejercicios, además de la constancia y su combinación con un estilo de vida adecuado o prácticas como el tai-chi, se traduce en bienestar a todos los niveles.

Es importante recordar que el ejercicio físico es de vital importancia para la tercera edad. Tiene beneficios como la reducción del vértigo, los mareos, mejora de la circulación y oxigenación de los tejidos. Sin olvidar que la actividad física tiene un impacto directo en la salud emocional y psicológica, en una etapa en la que la inactividad puede llevar a la depresión, entre otras condiciones mentales.

Por ello, no dudes en mantener un estilo de vida activo y motivar a tus familiares y allegados de más de 65 años a llevar un estilo de vida activo.

¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa, seguir viviendo en ella de por vida y tener una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias a la calculadora gratuita de rentas vitalicia