¿Te imaginas disfrutando de tu jubilación antes de alcanzar la edad legal? En algunos casos, la jubilación anticipada llega por una imposición laboral que puede ser mejor o peor recibida, según el caso. Pero ¿qué pasa si queremos jubilarnos antes de tiempo? La jubilación anticipada es una posibilidad real que requiere una planificación cuidadosa y decisiones financieras acertadas. A continuación cómo alcanzar este objetivo a través de la inversión en bienes raíces y los servicios financieros.

Ventajas y desafíos de la jubilación anticipada
La jubilación anticipada consiste en retirarse del mundo laboral antes de la edad establecida la jubilación. Aunque esta opción puede ser atractiva para muchos, presenta tanto ventajas como desafíos que deben ser considerados cuidadosamente.
Las principales ventajas de la jubilación anticipada son estas:
- Libertad y flexibilidad: La jubilación anticipada ofrece la oportunidad de disfrutar de más tiempo libre, permitiendo dedicarse a hobbies, viajar, o pasar tiempo con la familia.
- Salud y bienestar: Al retirarse antes, hay más oportunidades para centrarse en la salud y el bienestar personal, sin las demandas y el estrés del trabajo diario.
- Oportunidades de voluntariado y proyectos personales: La jubilación anticipada puede brindar la oportunidad de contribuir a la comunidad a través del voluntariado o desarrollar proyectos personales que pueden haber sido pospuestos debido a las responsabilidades laborales.
- Cuidado y atención de familiares: Jubilarse antes también permite atender a familiares que lo necesiten, como padres enfermos o dependientes, o nietos, por ejemplo.
Sin embargo, la jubilación anticipada también presenta importantes desafíos:
- Planificación financiera: La jubilación anticipada requiere una planificación financiera meticulosa. Hay que asegurarse de tener suficientes ahorros para cubrir los gastos de vida durante un período más largo.
- Adaptación social y psicológica: La transición de una vida laboral activa a la jubilación puede ser desafiante desde el punto de vista social y emocional. La pérdida de la estructura diaria y la interacción con colegas puede llevar a sentimientos de aislamiento o falta de propósito.
- Incertidumbre económica: Factores económicos como la inflación o una recesión pueden afectar negativamente los ahorros y las inversiones, lo que podría tener un impacto considerable en la estabilidad financiera durante la jubilación.
Por lo tanto, la jubilación anticipada es una decisión importante que debe ser tomada con cuidado, considerando tanto las ventajas como los desafíos. La planificación y la consulta con un profesional financiero pueden ayudar a asegurar que se tomen las medidas adecuadas para disfrutar de una jubilación anticipada exitosa y gratificante.
Aspectos financieros a considerar en la jubilación anticipada
Los aspectos financieros son fundamentales en la planificación de la jubilación anticipada. Algunos de los principales factores a tener en cuenta son los siguientes:
- Estimación de gastos futuros: Determina cuánto necesitarás para vivir cómodamente durante la jubilación. Considera tus gastos actuales y cómo podrían cambiar en el futuro.
- Estrategias de ahorro e inversión: Evalúa tus ahorros actuales y cómo puedes maximizarlos. La inversión en diversas carteras puede ayudarte a obtener una rentabilidad que se alinee con tus metas.
- Fuentes de ingreso alternativas: Considera si tendrás otras fuentes de ingresos, como propiedades de alquiler, inversiones, o incluso un trabajo a tiempo parcial que pueda proporcionarte ingresos adicionales.
- Penalizaciones y regulaciones: Asegúrate de entender las posibles penalizaciones por retirar fondos de cuentas de jubilación antes de la edad permitida.
- Impacto fiscal: La jubilación anticipada puede tener implicancias fiscales. Consulta con un profesional en impuestos para comprender cómo tu situación fiscal puede cambiar y cómo planificar de manera eficiente.
La jubilación anticipada es un objetivo alcanzable con una planificación cuidadosa y estratégica. Para evitar sorpresas, considerar estos aspectos financieros te ayudará a construir un plan sólido que te permita disfrutar de tu retiro con la tranquilidad y el bienestar que mereces. Peor no pierda de vista que siempre es útil trabajar con un asesor financiero profesional que pueda ofrecerte orientación personalizada basada en tus metas y circunstancias individuales.
Alternativas y opciones para la jubilación anticipada
La jubilación anticipada en España ofrece diversas alternativas y opciones para aquellos trabajadores que deseen retirarse antes de la edad legal establecida para el retiro. Algunas de las opciones más comunes son las siguientes:
Jubilación anticipada voluntaria
Esta opción es la más común y permite a las personas jubilarse antes de la edad ordinaria, con un adelanto de hasta dos años respecto a dicha edad. Para acceder a esta modalidad, es necesario cumplir ciertos requisitos, como tener una edad mínima y haber cotizado un mínimo de años.
Para el año 2023, la edad ordinaria de jubilación es a los 66 años y 4 meses si se tienen menos de 37 años y 9 meses cotizados. Por lo tanto, para solicitar la jubilación anticipada voluntaria, será necesario tener al menos una edad de 64 años y 4 meses en caso de contar con menos de 37 años y 9 meses de cotización. Además, para poder acceder a esta modalidad de jubilación, se debe haber cotizado al menos 35 años, de los cuales 2 años de cotización deberán estar comprendidos en los 15 años anteriores al hecho causante, que normalmente es el día de cese de la actividad laboral.
La pensión a percibir en la jubilación anticipada voluntaria debe ser superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años de edad. Si no se cumple este requisito, no se podrá acceder a la jubilación anticipada en estas condiciones.
Jubilación anticipada involuntaria
En situaciones específicas de desempleo o cese involuntario de actividad laboral, esta opción permite acceder a la jubilación antes de la edad ordinaria, pero con algunas penalizaciones en la cuantía de la pensión.
La jubilación anticipada involuntaria ayuda a quienes han perdido su empleo y cumplen con ciertos requisitos, ofreciendo una salida antes de la edad legal de jubilación.
Jubilación parcial
La jubilación parcial permite reducir la jornada laboral y complementar los ingresos con una parte de la pensión de jubilación. Es una alternativa atractiva para aquellas personas que deseen reducir gradualmente su actividad laboral antes de la jubilación completa. Esta opción exige cumplir con ciertas condiciones y puede requerir un acuerdo con el empleador.
Los requisitos para acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo son los siguientes:
- Tener cumplidos los 60 años.
- Contar con una antigüedad mínima de 6 años en la empresa antes de la fecha de jubilación parcial.
- Celebrar un contrato de relevo en los términos establecidos en el artículo 12.7 del Estatuto de los Trabajadores.
En cuanto a la cuantía de la pensión de jubilación parcial, esta se calcula aplicando un porcentaje sobre la base reguladora de la pensión. La cantidad resultante no puede ser inferior, en ningún caso, a la cuantía de la pensión mínima vigente para los jubilados mayores de 65 años, teniendo en cuenta las circunstancias familiares del jubilado.
Jubilación activa
Esta opción ofrece la posibilidad de compatibilizar la jubilación con el trabajo. El trabajador puede continuar en actividad laboral mientras percibe una parte de la pensión de jubilación. Es una alternativa para aquellos que deseen seguir trabajando después de alcanzar la edad legal de jubilación y ofrece flexibilidad y continuidad en la vida laboral.
Los requisitos para acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo son los siguientes:
- Tener cumplidos los 60 años.
- Contar con una antigüedad mínima de 6 años en la empresa antes de la fecha de jubilación parcial.
- Celebrar un contrato de relevo en los términos establecidos en el artículo 12.7 del Estatuto de los Trabajadores.
En cuanto a la cuantía de la pensión de jubilación parcial, esta se calcula aplicando un porcentaje sobre la base reguladora de la pensión. La cantidad resultante no puede ser inferior, en ningún caso, a la cuantía de la pensión mínima vigente para los jubilados mayores de 65 años, teniendo en cuenta las circunstancias familiares del jubilado.
En el caso de los trabajadores autónomos, estos deben haber alcanzado la edad legal de jubilación sin haberse acogido a bonificaciones o anticipaciones. Además, deben haber alcanzado la pensión máxima en años cotizados, es decir, haber alcanzado el 100% de la base reguladora que se utiliza para determinar la cuantía de la pensión.
Es importante mencionar que la jubilación activa permite a los autónomos percibir hasta el 100% de su pensión al tiempo que continúan cotizando y cumpliendo con sus obligaciones fiscales para una retirada laboral definitiva más boyante. Además, para saber la cuantía que corresponde a la jubilación activa, primero se debe calcular la base reguladora de la pensión, lo cual se logra dividiendo por 308 los últimos 264 meses cotizados.
Jubilación anticipada por discapacidad
Las personas con discapacidad pueden acceder a la jubilación anticipada en algunos casos, dependiendo de su situación laboral y cotizaciones. Esta alternativa considera las circunstancias específicas y puede brindar una vía de retiro temprano para quienes enfrentan desafíos particulares en su vida laboral.
Consejos prácticos para una jubilación anticipada exitosa
La jubilación anticipada es una decisión importante que requiere de una cuidadosa planificación y consideración. A continuación te ofrecemos algunos consejos prácticos para asegurarte de que tu jubilación anticipada sea exitosa, y cómo los servicios de Vittalias pueden ayudarte en este proceso:
- Evaluar tus necesidades y objetivos: Antes de tomar la decisión de jubilarte anticipadamente, es fundamental entender tus necesidades y objetivos financieros a largo plazo.
- Planificación financiera: La jubilación anticipada puede implicar una reducción en la pensión final, por lo que una planificación financiera sólida es crucial.
- Explorar opciones de vivienda: El lugar donde vivirás durante la jubilación es una consideración vital.
- Mantener un estilo de vida activo y social: La jubilación no significa dejar de disfrutar de la vida.
- Consultar con un experto: La planificación de la jubilación puede ser compleja, y contar con la guía de un experto puede marcar la diferencia.
La jubilación anticipada exitosa requiere de una planificación y consideración detallada. Los servicios de Vittalias ofrecen una amplia gama de recursos y apoyo para ayudarte en cada etapa del proceso.
Vittalias ofrece opciones de inversión inmobiliaria atractivas. A través de la compra de nuda propiedad, puedes invertir en inmuebles a precios inferiores al mercado, de manera aplazada y sin intereses ni préstamos. Las rentas vitalicias son otra opción que Vittalias ofrece para asegurar un flujo de ingresos constante durante la jubilación.