[vc_row][vc_column][vc_column_text] 

Alcanzar la vejez, lejos de ser sinónimo de vida sedentaria, ofrece la posibilidad de invertir el tiempo libre -que antes no se tenía- en el cuidado del cuerpo. 

Un cuidado que incluye actividad física moderada-la recomendación de la Organización Mundial de la Salud- acorde a las necesidades de cada persona.

Desde Aguagym para tonificar los músculos y evitar lesiones. Tai chi para conectar cuerpo y mente. Baile para mover el esqueleto y ¿por qué no? Hacer crecer los lazos sociales.

Son solo algunas de las actividades físicas que puedes hacer en esta etapa que, bien vivida, puede ser maravillosa.

¿Quieres conocer más? Hoy en Vittalias te contamos algunas ideas de actividad física para que nada te pare… ¿empezamos?

 

Recomendaciones de la OMS

La OMS recomienda que los adultos de 65 en adelante dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas aeróbicas o bien  algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos, o una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.

 

La actividad física debe practicarse en sesiones de 10 minutos como mínimo

 

¿Qué aporta la actividad física en la tercera edad?

 

  • Aumenta la sensación de bienestar a nivel físico, mental y emocional
  • Evita el sobrepeso
  • Reduce el riesgo de enfermedades coronarias
  • Mejora la calidad del sueño
  • Aumenta la autoestima
  • Reduce y retrasa el deterioro cognitivo

 

Guía| Mejores actividades físicas en la tercera edad

 

Antes de comenzar a hacer deporte, es necesario pasar un chequeo médico, para saber los límites y las actividades recomendables

 

  • Ejercicios simples y estiramientos: Si no estás habituado a hacer deporte, nada mejor que empezar con estiramientos simples, que pueden estar basados en el yoga
  • Aquagym y natación: El ejercicio en la piscina es excelente para evitar el impacto en las articulaciones
  • Tai-Chi o Qigong: es un ejercicio muy suave recomendado para todas las edades y condiciones físicas. Además de fortalecer la musculatura sin poner en peligro las articulaciones, relaja y equilibra la mente
  • Caminar: es uno de los deportes rey para todas las edades, que además tiene un impacto mínimo en las articulaciones y mejora el estado de ánimo ¿la recomendación? Caminar media hora tres veces por semana, como mínimo
  • Baile: mejora la agilidad y la coordinación. No dudes en apuntarte a bailes de salón, latinos o incluso danza del vientre
  • Ciclismo moderado: ¿sabías que con diez minutos al día puedes mejorar la circulación y fortalecer la musculatura?  Además, reduce la inflamación por lo que es perfecto para combatir la artritis

 

Renta Vitalicia para una jubilación activa

Un buen factor para alcanzar el bienestar total, donde la actividad física es imprescindible, es el aspecto económico. Y es que en una época en la que las pensiones no se actualizan conforma el IPC, se presentan insuficientes para disfrutar de la etapa de la jubilación como te mereces. 

En este sentido, la renta vitalicia te ofrece una segunda pensión complementaria a la pública.

¿Cómo? A través  la renta vitalicia inmobiliaria, que se trata de recibir una renta mensual de por vida a cambio de la venta de la nuda propiedad de tu vivienda ¿qué significa la venta de la nuda propiedad? Que puedes seguir viviendo en tu casa de toda la vida.

Una renta vitalicia que recibirás hasta el momento del fallecimiento ¿y qué ocurre si tienes personas a tu cargo? Recibirán una pensión de sobrevivencia o la posibilidad de heredar el usufructo, todo depende las características de la renta vitalicia contratada.

El hecho de recibir una renta mensual fija de por vida te abre la puerta a centrarte en vivir una jubilación activa sin la necesidad de preocuparte de tus ingresos. Tus únicas preocupaciones serán mantenerte tanto a nivel mental, físico y social gracias a la seguridad que te ofrece la renta vitalicia. Seguir aprendiendo y disfrutar la vida serán tus únicas obligaciones.

¿Estás pensando en la renta vitalicia para complementar tu pensión?Puedes conocer sin compromiso la cuantía de la pensión que recibirás con nuestra calculadora de renta vitalicia.Podrás realizar una simulación del cálculo de tu renta vitalicia, para saber si es la opción que se adapta a tus objetivos para tener la jubilación que siempre habías soñado.

¿Tienes dudas sobre cómo funciona el proceso par adquirir este seguro inmobiliario?Nuestro equipo de expertos, formado por asistentes sociales y economistas, resolverá todas tus dudas y te ayudará a determinar si la renta vitalicia es la mejor opción para ti.

Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][/vc_row][vc_column][/vc_column][vc_column_text]

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

[/vc_column_text]