A veces basta sentir la proximidad de nuestro perro para sentirnos mejor. Su recibimiento al regresar a casa, la alegría que transmiten en los hogares, la fiel compañía pase lo que pase. Que el perro es el mejor amigo del ser humano lo hemos escuchado muchas veces. Quizá suene tópico, pero quien ha convivido con ellos es difícil que no confirme la sentencia. Por eso, y por muchas cosas más, los perros para personas mayores suelen tener enormes beneficios para su salud física y mental.
Dar y recibir cariño es esencial en todos los momentos de la existencia. Y conforme nos hacemos mayores es habitual que las circunstancias nos lleven a situaciones en que la soledad llega a ser nuestra compañía más habitual. Un perro es el respaldo que mitiga los instantes en que todos podemos sentirnos más aislados.
Calcula tu renta vitalicia aquí
¿Qué características debe tener un perro ideal para una persona mayor?
Llegar a una determinada edad puede generar algunas limitaciones físicas que no hacen indicados a ciertos perros para personas mayores. Si existen problemas de movilidad o menor energía lo más conveniente es que elijamos un animal que no exija un ejercicio físico desmesurado. Antes de comprar o regalar un cánido a una persona de cierta edad hemos de tener en cuenta que es idóneo que cumplan una serie de características.
Que sea pequeño o mediano
Con los años perdemos reflejos y fuerza física. Por eso no es lo más recomendable que una persona de cierta edad tenga que sacar, cuidar o dar de comer a un animal con excesiva fuerza. Es decir, siempre es mejor un perro pequeño o mediano, que si tira de la correa no pueda hacer que quien lo lleve se caiga.
Tranquilo y sociable
Pese a que en muchas ocasiones podemos pensar que adoptar un perro de un refugio para animales puede ser beneficioso tanto para el animal como para el individuo que lo cuida, no siempre es así. Si queremos un perro para personas mayores, lo ideal es que estemos completamente informados de que se trata de un can que no sufre traumas, que es cariñoso, que no va a tener reacciones que dificulten la vida de la persona que lo cuida.
Una raza que no tenga unas necesidades de ejercicio físico excesivas
Antes de hacernos con un perro para personas mayores debemos saber las necesidades de actividad física de la raza que vamos a elegir. Ciertas razas de perros cazadores necesitan bastante tiempo de actividad física intensa y diaria por su propia naturaleza. Debemos adecuar las necesidades del animal a la condición física del dueño.
Mejor, que tenga más de tres años
Las personas mayores disfrutarán más la compañía de un perro que ya ha recibido un adiestramiento. Es decir, que reacciona cuando se le llama por su nombre, que está habituado a vivir en una casa, que sabe autocontrolarse… Estas características las tienen habitualmente los canes que ya tienen al menos tres años.
Beneficios de los perros para las personas mayores
Todos, jóvenes y mayores, tenemos la necesidad de sentirnos queridos, de sentirnos acompañados. A todos, a jóvenes y mayores, nos ofrece un sinfín de beneficios contar con un animal doméstico. Pero, además, todos los especialistas coinciden en que los perros para personas mayores ofrecen ayudas adicionales para su bienestar físico y psicológico. Veamos algunos de los principales beneficios.
Realización de ejercicio
Tener un perro obliga a olvidarse del sedentarismo. El animal necesita salir, necesita correr en el parque, necesita jugar en casa. Está demostrado que los individuos que tienen un perro realizan un ejercicio aeróbico más constante lo que supone una menor incidencia de patología cardiovasculares en ellos.
Socialización
Por un lado, como hemos dicho, han de salir todos los días a la calle. Y los perros se paran a jugar a otros animales, los niños se detienen a acariciarlos, los vecinos preguntan sus nombres. Los perros para personas mayores incitan a hablar con gente que apenas conocemos, incentivan nuevas relaciones que son muy positivas para todo el mundo, sobre todo para aquellas personas que viven solas.
Entretenimiento
Los animales están deseando jugar. En muchos casos, no permitirán que estemos sentados en el sofá viendo la tele sin más. Nos darán con la patita para que les tiremos una pelota, nos rozarán con el hocico para que salgamos al exterior con ellos o ladrarán con energía para que llenemos su cuenco de agua y comida.
Responsabilidad
Un animal doméstico necesita los cuidados de un ser humano para sobrevivir. Tenemos que saber cuándo darles de comer, cuándo sacarlos a la calle, cuándo ponerles las vacunas en el veterinario. La responsabilidad, el hecho de cuidar a un ser vivo, es muy positivo para el bienestar psicológico de las personas mayores.
Mejores razas de perro para convivir con gente mayor
Como hemos dicho, no todos los canes están indicados para los más mayores. En realidad, hay factores qué van a determinar cuáles son las mejores razas. Por un lado, el tamaño del hogar donde van a convivir, también si hay o no jardín en él. Por otro, el estado físico de la persona. En cualquier caso, os dejamos una lista con las razas de perros para personas mayores que mejor se adaptan a todas las circunstancias.
Bulldog francés
Un pequeño animal de alrededor de 30 centímetros de alto al que le gusta jugar y que es especialmente tranquilo. Lo de echarse la siesta a los pies de los dueños es una de sus principales aficiones. Pesa de 8 a 12 kilos y tiene el pelo corto, lo que evitará tener que estar recogiendo pelos constantemente.
Poodle toy
También conocido como caniche pequeño. Seguro que lo has visto más de una vez en las redes sociales, ya que, debido a su pequeño tamaño, son habituales las fotos de un poodle toy escondido, por ejemplo, en una taza de desayuno. Miden de 15 a 30 centímetros de alto y su pelo ensortijado y tierna mirada deshace el corazón de cualquiera.

Schnauzer miniatura
Como su nombre indica se trata del hermano menor del schnauzer. Es inteligente y un magnífico perro guardián que estará atento a todo lo que ocurra en casa. Un magnífico compañero con el que compartir el día a día.

Yorkshire Terrier
Un clásico en las grandes ciudades. Y no es de extrañar, ya que se adapta a la perfección a los pisos más pequeños. Apenas alcanzan los 20 centímetros de alto y llaman la atención por lo cariñosos que son con sus dueños, aunque, por otro lado, no suelen serlo tanto con los desconocidos. Además, necesitan salir mucho a la calle, por lo que es un magnífico compañero de ejercicio cotidiano.

Goldendoodle
Una simpática mezcla de caniche y golden retrievers. Es uno de los mejores perros para las personas mayores. Por un lado, porque son muy tranquilos y, por otro, porque destacan por lo cariñosos que son. La mejor compañía para el día a día.
Corgi
Fijaos si se tratan de magníficos perros para las personas mayores que una de las más longevas gobernantes del planeta, la reina Isabel II de Inglaterra, se ha confesado enamorada de esta raza. Y es que se trata de un animal perfecto para dar largas caminatas, pero que, al mismo tiempo, es tranquilo y no exige una actividad física desaforada.
Shih Tzu
Muy peludo y con un rostro que llama la atención. Requieren que se les cepille a menudo lo que puede ser una actividad muy buena para los mayores de la casa. Se trata de una raza muy apegada a los dueños lo que los convierte en los mejores y más fieles amigos.