La transición que ocurre una vez que hemos asumido la jubilación no siempre es un camino de rosas. Pudiéramos pensar que para muchos representa el alivio de abandonar tantas responsabilidades; sin embargo, para otros puede ser perjudicial tanto física como emocionalmente. Para atender este problema existe el centro de mayores.

Cuando optamos por el retiro puede que los primeros años disfrutemos del descanso que esto supone. No obstante, en un plazo mayor puede significar un aislamiento que conlleve a problemas de soledad, decaimiento e incluso de depresión.

Los centros para mayores son organizaciones que mantienen una sede en donde se presta atención integral para personas de la tercera edad. Ofrecen una gran variedad de actividades que procuran mantener ocupado al adulto mayor, a la vez que disfruta de momentos de recreación y solaz.

¿Qué es un centro de mayores?

El centro de mayores es un lugar que brinda albergue diurno a personas de la tercera edad para hacer más llevadera su vida y los mantiene participando en actividades que promueven una salud integral.

Mediante la programación de cursos, charlas y otros eventos similares de carácter cultural, intelectual e incluso algunos que implican actividad física, se va creando un ambiente en donde los adultos mayores se sienten a gusto y en compañía. Es un sitio ideal para compartir, aprovechando para darle valor a los ratos de ocio por medio de juegos de mesa y otros didácticos.

A medida que transcurren los años es más necesaria la actividad física dado que evita el descuido de la motricidad en general. Por ello uno de los aspectos de los que se encarga un centro para mayores es precisamente reunir a los participantes para motivarlos a mantenerse en movimiento con ejercicios apropiados a la edad.

Así mismo, la motricidad fina es estimulada por medio de talleres y cursos en los que pueden desarrollar este aspecto, a la vez que comparten con personas contemporáneas con las que sociabilizan y generan vínculos de amistad.

¿Qué actividades se realizan en un centro de mayores?

Las actividades que se llevan a cabo en el centro de mayores son de una gran variedad y van desde simples reuniones hasta eventos de mayor impacto, donde involucran a expertos de muchas áreas para compartir con los participantes.

La oferta de actividades se basa en darle sentido al tiempo de ocio que los adultos mayores pueden tener y canalizar los intereses, aficiones y costumbres para hacerles grata la estadía, mientras que le dan un sentido práctico a la conservación de su salud.

Por ejemplo, la organización de cursos de manualidades es un recurso muy usado ya que fomenta la práctica de movimientos de manos y dedos que favorecen la motricidad fina, la concentración y estimula a los participantes, quienes al final fabrican objetos decorativos que quizá nunca antes pensaron realizar.

El aspecto físico es de suma importancia y es otra de las actividades que siempre son tomadas en cuenta en el centro de mayores. Por supuesto que esta actividad hay que adaptarla a la edad, proponiendo ejercicios que puedan ofrecer la acción tonificante sin poner en riesgo a ninguno de los participantes.

Con el propósito de hacer más agradable estas actividades, generalmente se usa música y se combina con algo de sencillas coreografías para estimular tanto lo físico como la coordinación y la memoria, todo a la vez.

También se estimula a las personas que tengan algún talento musical para que organicen conjuntamente recitales en los que se involucren los miembros del centro para mayores, así como parientes y familiares que acompañen la actividad.

Otra de las actividades favoritas es la de organizar visitas a lugares de interés histórico o cultural, que puedan realizarse ida por vuelta; es decir, en lugares cercanos. Estas excursiones son experiencias muy solicitadas por este grupo etáreo en muchos de los centros de mayores.

Convivencia en el centro de mayores

En la mayoría de los casos el centro de mayores atiende solo durante el día a una población que forma parte de la comunidad. Sin embargo, también existen los que poseen una estructura o complejo residencial para mayores.

En este caso se les presta atención a adultos mayores que por distintas causas deben permanecer en el centro, ya sea por requerir de cuidados especiales o por no tener un techo donde pernoctar. No son pocos los casos en que los ancianos quedan en estado de abandono, y es allí cuando estos centros cobran valor.

Generalmente los que requieren de estos servicios son personas de avanzada edad. Ya no pueden valerse por sí mismos y necesitan de una atención casi permanente. Existen opciones públicas y privadas en donde pueden residenciarse las personas que lo requieran.

Estos centros para mayores que requieren residencia son los llamados geriátricos. En estos, siempre se cuenta con personal calificado para el cuidado de adultos mayores que tengan condiciones físicas delicadas. Quienes no lleguen a esos extremos también podrán disfrutar de la compañía de otros adultos mayores con quien compartir durante todo el día.

Calidad de vida en el centro de mayores

En estos sitios dedicados a los mayores, ellos pueden crear espacios para socializar y sentirse útiles, mientras que desarrollan actividades intelectuales y culturales. Estas, los mantendrá enfocados en tareas y objetivos que redundan en su bienestar físico y mental.

La calidad de vida mejora cuando nuestros adultos mayores participan en estos centros. Se fomenta la vida autónoma y se invita a continuar mejorando en lo personal, mejorando las habilidades físicas y manuales. Y quizá lo que es más importante es que se les brinda la oportunidad de seguir siendo útiles involucrándose en actividades de voluntariado.

 

Si te preocupa tu situación económica o simplemente quieres aumentar tu pensión, en Vittalias tenemos la solución a tus problemas. Con nuestro simulador de renta vitalicia puedes calcular cuál es el valor de tu vivienda y saber qué ingresos puedes obtener vendiendo tu piso. ¡Pero mientras sigues viviendo en él! Vende tu piso ahora, consigue tu dinero y sigue viviendo en tu casa, pero con una mejor vida.