El patrimonio inmobiliario como seguro económico 

Jubilación. Una palabra que provoca sentimiento encontrados: por un lado, se terminan las obligaciones laborales para disfrutar de un día a día donde las actividades son de libre elección. Por otro lado, con un panorama de las pensiones desolador, conlleva inevitablemente a plantearse la pregunta: ¿Cómo conseguir dinero extra ?  

A priori, puede parecer imposible debido al cese de las actividades económicas, pero nada más lejos de la realidad: ¿Sabías que tu seguridad se encuentra en tu patrimonio inmobiliario? 

Así es, puedes conseguir una segunda pensión, de por vida y mensual. 

El filón del patrimonio inmobiliario 

La respuesta a cómo conseguir dinero extra en la jubilación se encuentra en el patrimonio inmobiliario. Con un gran porcentaje de propietarios mayores de 65 –consecuencia de la educación donde comprar es mejor que alquiler- el patrimonio inmobiliario, al igual que otros países europeos se perfila como la salida perfecta a los problemas económicos de la tercera edad. 

Cómo conseguir dinero extra 

1.Renta Vitalicia 

¿Sabías que puedes seguir viviendo en tu casa y recibir una renta vitalicia de por vida?A través del seguro de renta vitalicia puedes vender la nuda propiedad de tu casa y seguir viviendo en ella de por vida. A cambio percibes una pensión vitalicia. 

En el momento del fallecimiento, la propiedad total (usufructo + nuda propiedad) pasa a formar de la entidad que adquirió la vivienda. 

¿Qué ocurre con el cónyuge? Las personas a cargo del usufructuario reciben una pensión de sobrevivencia. 

2.Hipoteca Inversa 

¿Sabías que, si tienes una vivienda en propiedad y más de 65 años, eres tú quien puede recibir una hipoteca por tu casa? 

Consiste en un préstamo con garantía hipotecaria destinado a personas mayores de 70 años propietarias de una vivienda. En este contrato, las entidades financieras estipulan un pago periódico. Un pago/deuda que no es necesario devolver en vida, puede ser aplazado tras el fallecimiento del contratante. 

En este caso, un banco paga a la persona mayor de 65 años una hipoteca periódica. ¿A cambio de qué? El banco cobra la garantía de la deuda tras el fallecimiento de la persona jubilada. Y te preguntarás…¿Cuál es esta garantía? Tu casa o la que pongas en aval. 

3.Venta con alquiler garantizado 

Una forma de venta diferente, donde, tras la venta de tu casa, puedes seguir viviendo en ella de alquiler de forma vitalicia. 

El proceso es sencillo y comienza con la venta de la vivienda, para después firmar un contrato de alquiler con el nuevo propietario. Este contrato asegura de por vida la permanencia de la persona jubilada. 

  • ¿Cómo se fijan los precios?  La entidad mediadora estudia de antemano los indicadores necesarios para fijar el precio de venta, así como alquiler justo para que exista beneficio bilateral. 

En Vittalias te ofrecemos tanto el servicio de renta vitalicia, como la hipoteca inversa o la venta con alquiler garantizado para que recibas un extra a tu pensión. 

Nuestro equipo de asesores (asistentes sociales y economistas) valora cada caso de manera independiente para recomendar el producto que mejor se adapta a tus necesidades. Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad. 

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad.