[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Ha llegado el momento de la jubilación, pero a la hora de conocer la cuantía total de la pensión, las cuentas no salen, y tras toda una vida trabajando, ahora también es necesario tomar la decisión de qué producto o servicio es el más adecuado para obtener un extra a la pensión y solucionar todos los gastos necesarios para obtener la calidad de vida necesaria en una época tan importante. Es por eso que hoy te traemos las ventajas y desventajas de la renta vitalicia para que analices si compensa o no llevar a cabo este proceso.

¿Cómo saber si compensa o no la renta vitalicia?

La renta vitalicia puede ser una opción interesante para aquellos jubilados con una vivienda en propiedad. Si este es tu caso ¿sabías que puedes recibir una renta vitalicia a cambio de la venta de la nuda propiedad? ¿Y que además puedes seguir viviendo en tu casa? Así es, la renta vitalicia consiste en la rentabilización del patrimonio inmobiliario, de manera que a través de la venta de una parte del dominio total, obtienes las ganancias de la venta en forma de segunda pensión extra.

 

En este sentido, como todas las opciones de jubilación, la idoneidad depende de las necesidades y objetivos – a nivel económico y vital-.

Y ante la renta vitalicia inmobiliaria surge a menudo la cuestión ¿Realmente sale a cuenta la renta vitalicia? Para ayudarte en tu decisión, hoy analizamos las ventajas y desventajas de la renta vitalicia. Una opción que cada vez gana más terreno, y así saber si realmente compensa su contratación… ¿Empezamos?

**¿Te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener una mejor pensión? Descubre nuestra renta vitalicia, donde puedes vender tu casa y seguir viviendo en ella de por vida teniendo una pensión mensual extra para que vivas como siempre habías soñado. Conoce ahora mismo el valor de tu renta vitalicia gracias al simulador de rentas vitalicias.

 

Ventajas de la renta vitalicia

Son muchas las ventajas de contratar una renta vitalicia, es por eso que vamos a centrarnos en destacar aquellas más importantes.

 

  • No depende de rentabilidades de fondos de inversión sujetos a variaciones ni productos financieros de difícil comprensión
  • Su funcionamiento es transparente y tan sencillo como una transacción inmobiliaria 
  • Personalización en las condiciones de la renta vitalicia
  • Los ingresos son estables y de por vida
  • Seguridad en hipotético caso de impago
  • Ventajas fiscales al dejar de pagar impuestos sobre la vivienda y  posibles derramas
  • Exenciones tributarias en el IRPF 
  • El nuevo nudo propietario tiene la obligación de garantizar la habitabilidad de la vivienda
  • Tras el fallecimiento, los beneficiarios pueden conservar el derecho de usufructo y/o recibir una pensión de sobrevivencia
  • Valor invariable de la renta vitalicia a percibir, el cual se conoce de antemano gracias a la calculadora gratuita

 

Desventajas de la renta vitalicia

La principal desventaja de la renta vitalicia es que el valor de la renta recibida depende de la ubicación de la vivienda, así como de la esperanza de vida del contratante. Así, las viviendas situadas en zonas con interés en el mercado, tienen más probabilidades de contratar la renta vitalicia y recibir una cuantía mayor de la renta vitalicia.

Otra de las desventajas de la renta vitalicia es que, lo que en un principio es una ventaja: la cantidad a percibir se establece desde el primer día, a la larga presenta la desventaja de que no se actualiza conforme al IPC.

 

Entonces… ¿Compensa o no la renta vitalicia?

La principal desventaja de la renta vitalicia y que no permite acceder a los beneficios, es la posibilidad de que quizás la vivienda no se adapta a los criterios de la venta, ya que depende de la ubicación y su valor de mercado.

Dicho esto, desde nuestra experiencia y la de nuestros clientes, la rentabilidad del patrimonio inmobiliario compensa tanto a corto como largo plazo, ya que incluso permite planificar en muy poco tiempo la posibilidad de complementar la pensión.

Así, la renta vitalicia es la única opción de jubilación que aporta la estabilidad necesaria, tanto económica como vital, en comparación con otras opciones financieras como los planes de pensiones.

La complejidad de su funcionamiento es tan sencillo como un traspaso inmobiliario, que además no es necesario gestionar y te permite seguir viviendo en tu vivienda de toda la vida.

¿Tienes dudas sobre cómo funciona el proceso para adquirir la renta vitalicia? Nuestro equipo de expertos, formado por asistentes sociales y economistas, resolverá todas tus dudas y te ayudará a determinar si la renta vitalicia es la mejor opción para ti.

Porque nuestro trabajo es tu tranquilidad.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][/vc_row][vc_column][/vc_column][vc_column_text]

Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

[/vc_column_text]