Renta Vitalicia familiar para ti y los tuyos 

15 de agosto de 2018

renta vitalicia familiar

La renta vitalicia es una oportunidad, para todas aquellas personas mayores de 70 años, de percibir una renta mensual durante el resto de su vida a cambio de la cesión de la nuda propiedad de su vivienda.

¿Cómo? Puedes vender la nuda propiedad de tu casa y seguir viviendo en tu casa de forma vitalicia  con la ventaja de que recibirás una pensión mensual de por vida. Una pensión de por vida para ti y los tuyos. Para que tú disfrutes con tranquilidad del maravilloso periodo de la jubilación sabiendo que los tuyos están protegidos incluso tras tu fallecimiento.

¿Y qué ocurre con tu familia tras tu fallecimiento? Las personas a tu cargo recibirán una pensión de sobrevivencia renta vitalicia.

Como verás, la renta vitalicia inmobiliaria puede ser una opción si eres propietario de una vivienda, te encuentras cerca de la jubilación y te planteas cómo obtener la mejor pensión.

¿Quieres saber más? En el artículo de hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre la renta vitalicia familiar. No te lo pierdas.

¿En qué consiste la renta vitalicia familiar?

La renta vitalicia es un seguro, tal y como indica la palabra, que te permite obtener de forma asegurada una renta mensual vitalicia…¿Cómo? Vendiendo la nuda propiedad de tu vivienda a cambio de una renta mensual de por vida.

Una nuda propiedad que no excluye dejar de vivir en la vivienda, ya que mantendrás el derecho al uso y disfrute de tu casa.

  • ¿Es legal el seguro de renta vitalicia? Esta modalidad de seguro renta vitalicia, donde se traspasa la nuda propiedad, está recogida en el Código Civil y es completamente legal.

Desdoblamiento de la propiedad

Esta opción se enmarca dentro de las concepciones alternativas al dominio total de la una vivienda. Y es que el dominio total se desdobla en nuda propiedad y usufructo

  • Nuda propiedad= Propiedad de la vivienda sin derecho al uso. Es decir, renta vitalicia fuera del hogar.
  • Usufructo= Pensión de por vida y derecho al uso y disfrute.

En este caso, si adquieres una renta vitalicia familiar, tú y tu familia seríais los beneficiarios del uso y disfrute de tu vivienda: seguís viviendo en vuestra casa de toda la vida y recibiendo de manera mensual un extra a tu pensión.

¿Qué ocurre con mis beneficiarios tras el fallecimiento?

Según el contrato establecido de antemano, los beneficiarios podrían seguir disfrutando del derecho al uso de la vivienda o de lo contrario, la vivienda pasaría a ser de la aseguradora.

En ambos casos, los sobrevivientes reciben una pensión de sobrevivencia renta vitalicia.

¿Cómo se calcula el valor de la renta vitalicia?

Desde Vittalias, para calcular la cantidad que recibirá mensualmente utilizamos dos variables, el valor del inmueble y su esperanza de vida, que está determinada de acuerdo a la edad y el sexo del beneficiario, marcado según las tablas oficiales de la dirección general de seguros y el instituto nacional de estadística.

También se tiene en consideración el valor de uso y disfrute de la vivienda, ya que la vivienda que se disfruta tiene un precio de mercado y este precio está marcado por el de un inmueble con las mismas características y la ubicación del mismo.

  • ¿El valor de la renta varía?En este sentido, el valor mensual de la renta no cambia, siendo siempre estable en el tiempo hasta el final del usufructo. El valor de la renta vitalicia es el mismo desde el momento que se pacta hasta el final del usufructo.

¿Cómo funciona el proceso?

En el caso de Vittalias, un equipo de asesores conformado por economistas y asistentes sociales se encarga de estudiar cada caso de manera detallada, para determinar si la renta vitalicia es el servicio que mejor responde a las necesidades, tanto personales como económicas, para que tú y tu familia tengáis cubiertas vuestras necesidades.

Tanto los asistentes sociales como expertos legales supervisan el proceso para que se lleva a cabo de manera transparente. Por otro lado, los especialistas financieros valoran el inmueble así como la rentabilidad.


¿Quieres saber más sobre el seguro de renta vitalicia y si realmente es lo más adecuado para ti? Nuestro equipo de expertos resolverá todas tus dudas.

Vittalias, 30 años al servicio de la tercera edad. 

Noticias Renta Vitalicia

Artículos relacionados

¿Qué es una hipoteca inversa y cómo funciona?

19 de marzo de 2024

Una hipoteca inversa es una herramienta financiera diseñada para complementar la pensión de jubilación de personas que son propietarias de una vivienda. Al contratar una hipoteca inversa, la persona recibe una renta mensual o pagos mensuales por parte de la entidad financiera, utilizando su propiedad como garantía. Parece sencillo, pero tiene una serie de implicaciones […]

Leer más
¿Qué es un proindiviso y cómo se disuelve?      

12 de febrero de 2024

En el ámbito de la propiedad inmobiliaria, es común encontrarse con el término «proindiviso», el cual hace referencia a la indivisión de la propiedad entre dos o más personas. Cuando se posee un piso proindiviso o cualquier otro tipo de inmueble en proindiviso, se comparte la titularidad de este con otros propietarios, lo que puede […]

Leer más
Guía completa para la venta de inmuebles con usufructo y nuda propiedad

23 de mayo de 2023

Los conceptos de venta de un inmueble con usufructo y nuda propiedad  pueden generar ciertas dudas tanto a los vendedores como a los compradores. Para aclarar estos términos, en este artículo veremos con detalle cómo llevar a cabo la venta de este tipo de inmuebles, las diferencias entre usufructo y nuda propiedad, el proceso de […]

Leer más

Comentarios (1)

luis

27/12/2019

Como puedo vender la nuda propiedad que poseo si mi ex esposa vive de forma usufructuaria con el 57% de la propiedad y yo fuea de la vivienda con el 47% en propiedad nuda.

Gracias.

Deja un comentario